Instituto de Ciencias Nucleares  |  Instituto de Física


6 de junio, 13:00

" La variación de las constantes fundamentales en el universo temprano. "

Dra. Susana J. Landau, Univ. de Buenos Aires

Auditorio del Edificio Principal

Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM

RESUMEN

Las observaciones astronómicas de los elementos livianos como el deuterio, 4Helio y 7Litio y las observaciones del Fondo Cósmico de Radiación son las principales herramientas para estudiar el universo temprano. A su vez, permiten testear la teoría del Big Bang y determinar la cantidad de bariones, de materia oscura y energía oscura. Por otra parte, la variación de las constantes fundamentales (como la cte de estructura fina , la cte de interacciones fuertes, la masa del electron, la cte de Newton, etc) son predicciones de las teorías que intentan unificar las cuatro interacciones fundamentales como teorías de cuerdas y Kaluza-Klein. Una posible variación de la constante de estructura fina o de la masa del electrón en el universo temprano respecto de su valor actual, modifica las predicciones de las abundancias de los elementos livianos y del espectro de anisotropías y polarización del fondo cósmico de radiación. En este seminario, se describirán dichos efectos. A su vez, se presentarán los límites para la variación de la constante de estructura fina y la masa del electrón en el universo temprano obtenidos a partir de datos recientes de satélite de WMAP y las abundancias observacionales de 4Helio, 7Litio y deuterio.

 


Regresar a la lista de pláticas

Enviar sugerencias y/o comentarios a sarira@nucleares.unam.mx o toledo@fisica.unam.mx